El cuidado que debe tener al finalizar el año con los fraudes cibernéticos
El cuidado que debe tener al finalizar el año con los fraudes cibernéticos
El método más común de fraude es el phishing también conocido como la suplantación de identidad, es un delito engañar a las personas para que compartan información confidencial, como contraseñas y números de tarjetas de crédito. El phishing es la forma más simple de ciberataque, pero también el ataque más peligroso y eficaz.
El Covid-19 ha promovido el desarrollo de negocios en línea en todo el país, y los delitos virtuales también han aumentado debido a la ignorancia de muchos usuarios de Internet. Esta información fue confirmada por el Centro de Cibernética de la Policía Nacional, que mostró que en comparación con el mismo período del año pasado, el ciberdelito aumentó en un 59% en el primer semestre de este año.
La nueva situación revela diferentes problemas que deben ser resueltos a través de la educación del usuario, esto debido a que el 27% de los consumidores encuestados por TransUnion afirmaron recientemente ser víctimas de robos cibernéticos y tener problemas relacionados con la pandemia. El phishing, como esquema de fraude digital, tiende a aumentar a inicio y fin de año.
#MásAtentosContraLaEstafa, Servientrega esta Navidad minimizará el fraude, y cooperará con Entrégate (Colombia), con diferentes planes de implementación y proyectos para incrementar las estrategias de participación y Acción, contribuyendo así al bienestar general de los empresarios. Cuando existe una víctima de un delito financiero electrónico, se puede denunciar al CAI virtual de la Policía Nacional. Así mismo, con el correspondiente apoyo, los ciudadanos deben acudir a una entidad financiera que debe atender las denuncias.
¿Cómo evitar el robo de información?
Por medio de descuentos, promociones, invitaciones, tendencias y más "mensajes engañosos" que pueden llamar su atención, son las formas en que intentamos acceder a sus datos personales a través de marcas y empresas en las que ya confía. Siga los siguientes consejos del Centro de la Red de la Policía Nacional: